MATTELART, ARMAND
Acostumbramos palpar y vivir los objetos en su hiperbólica euforia. Así, la mayoría de nosotros, vivimos por ejemplo el fenómeno "Westinghouse" a través de sus lavarropas, sus televisores, sus lámparas a vapor de mercurio, sus fluorescentes y no a través de sus minas, sus detonadores, sus torpedos y sus proyectiles. Ambos fenómenos son realidades parciales vividas por el mundo, que requieren ser reunificados para mostrar el carácter represivo de ambos productos. La mina no revela más que el refrigerador y la secadora de pelo no nos dice más que el detonador. Necesitamos leer ambos productos para entender uno y otro, para descubrir dos maneras de acallar y de reprimir que son, en definitiva, uno solo. nDe Armand Mattelart, Siglo XXI ha publicado también La comunicación masiva en el proceso de liberación, Multinacionales y sistemas de comunicación, y, en colaboración con Ariel Dorfman, Para leer al Pato Donald.