HOMS, RICARDO
La vertiginosa expansiou0301n del imperio mexica no hubiera sido posible sin la existencia de la Telpochcalli y del Calmeu0301cac, instituciones educativas obligatorias en cada Calpulli. El des- tino de Meu0301xico se torciou0301 cuando, a raiu0301z de la conquista, en vez de escuelas, los espanu0303oles crearon iglesias. A la llegada de Iturbide al poder, tres siglos despueu0301s, el 98 por ciento de los mexicanos eran analfabetos. ¿Queu0301 hubiera sido de Cholula si en lugar de haber contado con 280 templos, parroquias, monasterios y conventos, se hubieran fundado 280 escuelas y centros de ensenu0303anza?
El resentimiento histou0301rico, la exclusiou0301n social, la cancelaciou0301n de la libertad de expresiou0301n de origen inquisitorial, la pobreza en todas sus pateu0301ticas manifestaciones, la ignorancia, el gobierno de un solo hombre que gobernaba de acuerdo a sus estados de au0301nimo, la explosiou0301n demograu0301fica que sextuplicou0301 la poblaciou0301n, complicando la subsistencia de los sectores mau0301s marginados, complicaron la evoluciou0301n de Meu0301xico. ¿Cou0301mo construir una democracia y, por ende un Estado de Derecho, en semejantes circunstancias?
Estelibroaportaunacataratadeargumentosdemostrablespara cambiar la narrativa social, educativa y poliu0301tica, con el au0301nimo de dar un golpe de timou0301n para orientar a Meu0301xico hacia un horizonte de genuina evoluciou0301n y de progreso.rn